La opinión de los españoles sobre el Brexit
Muchos de nuestros potenciales compradores tienen cierta preocupación respecto a la visión española sobre el Brexit y cómo esto podría afectar a las personas que han comprado una propiedad en España y sus territorios insulares, por lo que una reciente reunión entre Theresa May y Mariano Rajoy es de gran interés.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha pedido a su homóloga británica, Theresa May, que se asegure de que el proceso del Brexit sea rápido e indoloro y no dificulte la vida de los españoles en el Reino Unido ni de los británicos en España.
Dice que espera que el Reino Unido y España puedan seguir disfrutando de su estrecha relación actual. Esto es positivo y es bueno para los inversores inmobiliarios británicos conocer la visión española sobre el Brexit.
Rajoy y May hablaron durante 20 minutos en el Palacio del Gran Maestre en La Valeta (Malta), donde asistieron a una cumbre de líderes de la Unión Europea, pero en la que no se permitió la entrada de periodistas ni fotógrafos por petición expresa del Gobierno británico.
Hablaron sobre la salida del Reino Unido de la UE y, al parecer, la Sra. May reiteró al Sr. Rajoy que activaría el artículo 50 antes de que terminara el mes de marzo.
Sr. RajoyEl presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, que se acercó a la Sra. May nada más llegar a la sede de la cumbre de La Valeta, a las 9.10 horas del viernes 3 de febrero de 2017, quiso transmitirle la visión española sobre el Brexit y le rogó al primer ministro británico que quisiera que la situación europea se mantuviera igual, para que se establezcan cuanto antes los ámbitos generales de negociación y para que el responsable del Brexit en la UE, Michel Barnier, lleve a cabo las acciones acordadas.
Rajoy resumió la visión española sobre el Brexit instando a la señora May a que las negociaciones se aborden con rapidez, mediante "aproximaciones constructivas y positivas", y con la cuestión prioritaria de no perjudicar a los españoles que viven en Gran Bretaña ni a los británicos que viven en España.